Fecha de inicio de lectura: 29 julio /2013
Fecha de termino de lectura: 23 agosto /2013
Valoración: B/ Bueno
Titulo: Un Mundo Feliz
Autor: Aldous Huxley
Editorial: Online
Numero de paginas: 220
Resumen: Se ve una sociedad mecanizada en un gobierno totalitario, las cosas no están bien y la libertad poco a poco va desapareciendo junto con la moral de las personas, el Gobierno quiere que desaparezcan todo tipo de escritura antigua que muestre la crudeza de la vida por lo que son eliminados museos y libros religiosos como la Biblia, los niños son sometidos a descargas eléctricas y mensajes subliminales para poder controlarlos y hacer de ellos lo que la sociedad ya formada quiere. Bernard no se siente a gusto en esta sociedad a pesar de ser un Beta. Lenina invita a Beta a conocer México para visitar una reserva de personas que aun se reproducir por ellas mismas y que tenían costumbres completamente distintas a las que tenían ellos en Inglaterra y en su "mundo feliz", Bernard se siente emocionado porque ahí se sentía mucho mas cómodo que en su sociedad, ahí conocen a un Indio llamado John que sabia hablar su idioma y les cuenta su historia Bernard recuerda que antes de asistir al viaje el Director le dijo que tuviera cuidado porque el ya había visitado esa reserva con una muchacha y ella habia desaparecido y el tuvo que volver sin ella a Inglaterra y se da cuenta que esa misma mujer es Linda la madre de John y que el Director es el padre de este, les ofrece llevarselos de nuevo a la sociedad y John nunca había salido de la reserva pero había leído libros de Shakespeare y deseaba mucho conocer Inglaterra por lo que aceptan y viajan. Cuando llegar John se pone de rodillas ante el Director y lo llama padre todos ríen de el, después de esto John es insertado en la sociedad pero este se da cuenta que nada es como el creía que las personas eran inmorales y que allí no existía el libre pensamiento por lo que se siente muy desilusionado Bernad lo convence para que se quede pero John no resiste mucho tiempo y se suicida en el Farol.
Reflexión: Este libro muestra una sociedad en la que para ser felices se necesita manipular a las personas, crearlas y criarlas en base a lo que serán a largo plazo, se ve una sociedad con los estándares sociales muy marcados y la muerte como algo completamente normal. Este libro lleva a una reflexión profunda de lo que es la sociedad y como nos manipula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario